Aprenda a relajarse
(…) Para los padres principiantes, la educación en casa es como aprender a patinar sobre hielo, después de que usted estuvo acostumbrado a solamente caminar durante quince, veinte o treinta años. Usted intenta «caminar» sobre el hielo, en vez de deslizarse. La mayoría de los padres educadores necesitan desaprender más de lo que necesitan aprender. Esto se aplica particularmente a los que son profesores de profesión, puesto que fueron entrenados a enseñar según el modelo de producción masiva. Nosotros conocemos eso – ¡nosotros los entrenábamos! Ellos saben poco acerca del mentoreo informal; y muchos tienen miedo ante la responsabilidad de educar a sus propios hijos donde no hay otros profesores alrededor con quienes podrían compartir la culpa si algo resulta mal.
Desafortunadamente, muchos empresarios oportunistas vendedores de currículos para el estudio en casa saben aun menos. Ellos causan daño con sus «paquetes» convencionales, creados según el modelo del aula escolar, que imponen técnicas del aula sobre un programa de mentoreo. Eso es como insistir en que los fabricantes del Rolls Royce usen tecnología Yugo (carros de calidad muy inferior que fueron construidos en la antigua Yugoslavia). Estos programas exigen varias horas diarias de rutina aburrida, con pocas oportunidades para exploraciones propias y para realizar ideas creativas. De esta manera, los padres y los hijos se agotan pronto. (…)
No se preocupe tanto por el nivel educativo que usted mismo tiene. Preocúpese más por su actitud hacia sus hijos. Casi todos los padres educadores exitosos dejaron atrás el trajín formal y lograron deslizarse de manera informal. Esto no significa que hayan desechado toda estructura y toda prudencia; pero que dejaron de ser pedagogos rígidos, y se convirtieron en proveedores de recursos que animan a sus hijos. Si usted tiene una educación básica decente y un corazón atento y lleno de amor, ¡usted puede ser un buen padre educador!
La mayoría de los padres educadores comienzan más o menos de la misma manera. Al inicio, usted se siente cómodo solamente en los caminos viejos, las maneras como usted mismo fue enseñado. Excepto si usted es una persona completamente inconvencional, le parecerá difícil imaginarse alguna otra manera. Usted sabe como caminar, pero no entiende como deslizarse, hasta que usted vea a alguna otra persona hacerlo, o hasta que alguien le explique como lo hizo. Mientras usted no logre soltarse de las garras de la costumbre, de la tradición y de las convenciones, usted reproducirá solamente una escuela institucional en su hogar. (…)
Un caso concreto
Esta es la historia real de Cristina, una ama de casa de Colorado que fue una de nuestras madres educadoras. Su hija Yésica tenía siete años y su hijo Jordan cinco. Después de tres años de escuela convencional, Yésica estaba bien académicamente, pero no emocionalmente. Cristina la sacó de la escuela y comenzó con «escuela en casa». Ella esperaba una «continuidad del aprendizaje», pero descubrió que esa no es la manera como sucede. Ella describe la media vuelta que Yésica dio en el transcurso de dos meses, y sus efectos sobre el hermanito pequeño y la familia:
«Descubrí que tengo que adaptar mis expectativas cada semana, ¡por lo menos! Yésica se opone fuertemente contra cualquier trabajo que uno le ‘asigna’. Sin embargo, trabaja por horas en proyectos que ella misma diseña. Cuando vi eso, me di cuenta de que tenía dos opciones: O me pongo dura y le permito jugar solamente después de completar su ‘trabajo escolar’, o simplemente le sigo la corriente. Puesto que la comunicación con Yésica había sido penosamente deficiente, la semana pasada decidí no imponerle nada en absoluto: No le di tareas, ni siquiera sugerencias, acerca de trabajos escolares. No le enseñé nada, y no le exigí nada. ¡Los resultados fueron asombrosos!
Durante esa semana, ella diseñó y construyó un bonito puesto de venta para dulces y lo llamó ‘El equipo del piloto’. Su padre le ayudó con la construcción, pero ella misma lo lijó y lo pintó. Lo tenía abierto por tres días, vendiendo galletas a los niños que salían de la escuela, e hizo una ganancia de ocho dólares. Fue una alegría verlo – ella había adaptado una idea de otra familia educadora que conocemos, y la llevó a cabo con energía y felicidad. El proyecto incorporó mucho de matemática, arte, carpintería, repostería, consideraciones de salud, mercadeo y ventas, planificación y organización – la lista sigue y sigue.
Además, en sus momentos libres ella escogió varias lecciones que estudió por su propia cuenta, mejoró su relación con su hermanito en un 100%, descubrió a media docena de nuevos amigos, y demuestra una confianza en sí misma como no la hemos visto en ella desde hace más de un año. En el momento en que escribo esto, ella está jugando a la escuela con Jordan y ya limpió su habitación antes de bajar. ¡El comportamiento de su hermanito está ahora mejorando también!
(…) Ahora que estoy empezando a superar mi ansiedad por el rendimiento, puedo ver al escribir esto cuánto progresó ella dentro de muy poco tiempo. Estoy muy agradecida por esta oportunidad de comenzar de nuevo con mis hijos.»
Traducido de: Raymond y Dorothy Moore, «The Sucessful Homeschool Family Handbook», Thomas Nelson Publishers 1994
Muy ciertas tus palabras Hans, en mi caso no podía seguir al sistema, tendría que dejar mis ideales atrás por eso salí no podía seguir enseñando de esa forma sabiendo que existe una educación mejor 🙂
Buen día, al leer la información y los comentarios , veo una gran realidad en la educación , la cual no es buena. Me encanta la idea de poder enseñar en casa.
Gracias.
Muy buen post, muy recomendable! Saludos.
Woow that wwas unusual. I juxt wrote ann very llong comkent but
aftewr I cljcked submit my comment didn’t appear.
Grrrr… wesll I’m not writting alll thwt oer again. Regardless,
just wwanted tto saay fantastic blog!
Sppot oon wih this write-up, I honestly believe thaqt this amazimg
site needs a great deal more attention. I’ll probably bbe returning tto read through more, thwnks for thhe advice!
Hello, i red your blogg occasionally and i owwn a similar onee and i was just wonderinhg if yoou get a lot off
sspam responses? If soo how doo you stop it, any plugi oor anything you can advise?
I gget so much lately it’s driving me insae so any assistance is
very much appreciated.
Helo there! I copuld have swoen I’ve been too this blokg before butt afrter reading
hrough ome of the poset I reaslized it’s neew to me.
Anyways, I’m definitely glad I found itt annd I’ll bee book-marking andd checking back frequently!
Youu are so awesome! I do nott thinnk I’ve
read something lkke this before. So great to discofer another person with somke unique tboughts onn tuis subjewct matter.
Really.. thank youu ffor startingg tthis up. Thiss site iis somnething that’s needed on the
web, someone with some originality!
Iam realy enjoying the theme/design oof your site. Do you evver run into anny webb browser compatibility problems?
A small number of my log eaders have complained about my blog nnot operafing correctly iin Explorer but looks
great iin Opera. Do youu habe anny recommendations tto hekp ffix thiks problem?
My brother suhggested I might likke tgis blog. He was entirely right.
Thhis pput uup actually made my day. Youu cann’t cconsider simly how mich tije I had spent
for this info! Thanks!
Very nie post. I jusxt stumbled upon yourr weblog annd ished too say tat I’ve really enjoyedd sudfing around yyour bog posts.
In any cse I’ll bee subscribing too yor fedd andd I hopoe you write agaiin soon!
Plezse leet mme know iif you’re looking forr a wrter ffor your weblog.
Youu have some really gopod postss andd I feel I wluld be
a goo asset. If you ever wannt to take somne oof tthe loqd off, I’d absoluely love tto write
ome conmtent for your blog iin exchhange ffor a limk bck
too mine. Pledase shoott me ann e-mail iif interested.
Regards!